Diario Electrónico de la Promoción Medicina U. de Cuenca - 1998

correos | cumpleanos | conmemoracion

Conmemoración del 7 de agosto de 1998

7 de agosto de 2001

A todos nuestros compañeros

 

 

ANTECEDENTES

En Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y Capital Cultural de América dos mil dos, a los siete días del mes de agosto del año del Señor dos mil uno; y en conmemoración de un aniversario de constituida y reconocida la Generación del Noventa y ocho, sus sobrevivientes hijos querendones de estas tierras morlacas, fieles a sus principios irrenunciables de continuar trascendiendo en el tiempo y el espacio, agradeciendo a la Universidad de Cuenca la oportunidad de aprender y conocernos, recuerdan a sus compañeros/as de andanzas, tertulias, acolites, chupes, bailes, paseos, malas y buenas noches, maternidades y paternidades y similares; y, a la vez desean que en los siguientes años el Creador nos permita disponer de salud y energía para seguir reencontrándonos.

En estos treinta y seis meses hemos vivido sendas distintas, en Ecuador, en el mundo, pero siempre con la convicción firme de poder curar y confortar a nuestros semejantes.

Recordando se vuelve a vivir, el pasado se hace presente; renovando recuerdos el tiempo se detiene, y nos vemos allí en nuestra querida universidad con esa energía chispeante tan nuestra; esa energía propia de una generación que fue capaz de procrear Ayudantes de las más inverosímiles cátedras ora cuando estudiantes, ora cuando ex alumnos, que fue capaz deengendrar Presidentes de la AEM, Vicepresidentes de la AEM, (la FEUE no fue nuestro objetivo y tuvimos el honor de rechazarla), Presidentes, dirigentes y regentes de A.NA.ME.R. en Azuay, El Oro, Cañar y algunas provincias amazónicas.  Que durante su vida estudiantil se enfrentó al micropoder como sólo ella supo, que fue merecedora a una injusta, inolvidable y gratificante suspensión en el cuarto examen de grado en el Hospital Vicente Corral Moscoso, que dio guerra, reclamó y difundió los vía crucis sentidos, dolidos y solidarizados como estudiantes; los inútiles intentos por dividirnos, por enjuiciarnos, por enfrentarnos; y que no cometimos el error de ocultarlo, como lo atestigua el teatro universitario en una vibrante ceremonia de incorporación.

Tres años han pasado, las imágenes como en cinta de película antigua recorren nuestras mentes y memorias, fue una buena noche, fue una inolvidable noche para todos, para nosotros, para nuestras familias, para nuestra universidad.

La trascendencia repetida en el mensaje del orador-escritor de turno nos invitaba a recordar y soñar, el futuro está en nosotros si le dejamos, fuimos un grupo diferente, no permanecimos callados, tuvimos la energía suficiente para enfrentar al poder, para decir que la facultad debe cambiar; porque sabemos que la justicia y el progreso tarde o temprano serán la norma en Medicina, porque amamos nuestra universidad.

No nos pudieron quitar la esperanza, ni la utopía; todas esas experiencias nos fortalecieron y nos reconocemos como una generación destinada a recordarse en el pasado, en el presente y sobre todo en el mañana, una generación que con modestia ha colocado a sus hijos en los caminos del postgrado en Cuba, Chile, España, Ecuador, y que lo seguirá haciendo en los años venideros, una generación de personas emprendedoras y soñadoras. Es tiempo de preparación y estudio, ya verán de que es capaz la Generación del 98, en todos los lugares del mundo donde demostrará que si se puede.   Un mensaje final del humanismo: “ama la realidad que construyes y ni aún la muerte detendrá tu vuelo”. Hasta siempre hermanos.

 

CONSIDERANDO

Que:

Don Esteban Zhañay, un apasionado de la cirugía, en estos años ha demostrado sus capacidades en Chile y en las clínicas y hospitales de Cuenca, conservando aún su soltería y buen humor.

Que nuestros postgradistas en la cirugía, con Jorgito Zaldúa, en la Ginecobstetricia en el Vicente Corral con Leonardo Serrano, y en el I.E.S.S. con Fabián Dután, en la Anestesiología con Luis Reyes, en la ciencia de los niños a Ma. Eugenia Cabrera y en la siempre conflictiva Medicina Interna a Maribel Jadán.  Están haciéndonos quedar bien, y pese a las limitaciones de nuestros servicios de salud, aprenden, comparten y tratan a la gente de nuestra región centro-sur.

Sus mejores horas y dedicación Carlos Palacios ha dedicado al Hospital Latinoamericano en donde se reconocen sus habilidades y don de gentes.

Don Diego Vargas, recientemente incorporado al cuerpo médico de SO.L.CA. Cuenca, trae consigo toda esa experiencia machaleña y cruzrojista al servicio de tan prestigiosa institución, y compartirá ahora jornadas de estudio y dedicación a los pacientes oncológicos con nuestro prodigio de la cirugía Lenín Fernández de Córdova.

Katty López se estrenó hace poco en la Clínica Paucarbamba, madre ejemplar como todas las de nuestra promoción comparte el tiempo entre el trabajo y el cuidado de las pequeñas Leslie y Tamara.  Yolanda Cabrera con más experiencia en la mencionada clínica, comparte con Katty también el cuidado de sus hijos: Pedrito y el benjamín: Pablito.

Don Esteban León y Giordano Ledesma no se han separado, luego de haber sido rurales en la misma área de salud, de una travesía como residentes por CENIRMED, ahora son los responsables de la emergencia de la conocida Clínica Santa Inés.

Carlitos Jerves, sin la añorada melena, trabaja y trabaja en una Fundación, con horario de oficina, esperando la oportunidad de cumplir con sus metas a corto y largo plazo.

Nancy Jarama del grupo de las tertulias, nos abandonó, por una cuestión de “orientalización”, en el Tena, su anhelo ser un excelente pediatra, y estamos seguros que así será.

Don René Guzmán y el Sr. Dn Germán García, ambos padres responsables, comparten labores en la Fundación Pablo Jaramillo con sus satélites en Turi y El Valle.  Esperando la primera oportunidad para su ansiada especialización.

Nuestra gualaceña querida, Doña Maritza Guillén se estrenó como madre, cuida día y noche de la pequeña Anita Cristina.

Don Pedrito Faicán es un digno residente del Hospital de Azogues, en la especialidad de cirugía, ahora tiene dos razones más para vivir y soñar, y construir.

Don Diego Escandón continua en tierras cuencanas, trabajando en la Medicina que tanto quiere, e intentando próximamente cristalizar sus proyectos de vida en lo personal y profesional.

En Sayausí, todos preguntan por el Dr. José Auquilla, goza de buen nombre, por sus gentilezas y sobre todo por la calidad en la atención a su pueblo.

Además FAMEDIC de propiedad de su señora, es una farmacia muy surtida y concurrida.

Doña María Elena Arévalo conserva esa sencillez y calidez de siempre, actualmente “Ayuda en Acción” se satisface con su trabajo y abnegación, esperamos que el año venidero la Dermatología en la vecina Guayas vigile su especialización como ella se merece.

 

RECORDANDO, CON FE Y ESPERANZA

Dn Geovanny Abril, continua en Colombia, nos ha comentado que la Ginecobstetricia próximamente lo adoptará como un cabal especialista.  La maternal Olga también en suelo colombiano, y Dn Patricio Alvarez, esperamos sus próximos reportes. 

Por fuentes cibernéticas y telefónicas sabemos que Don Geovanny Calvo está adaptándose a Chile, así como nuestros compañeros Elba Condo, Diana Chimbo, la tertulia Fanny, Nelly Paladines, Edgar Mendieta, Fernando Suquinagua,

Esteban Vásquez, Shirley Sánchez, Claudia Rodas, el diseñador oficial y responsable del Hocico en la web, Dn Santiago Peralta y Pintado, y a todos los de la colonia chilena, (los del 98 y los que no son también) mucha suerte, ánimo y fé, que el futuro será nuestro y será mejor.

 

La familia de Dn Jorge Víctor y Doña Nube G. Con el pequeño Jorge Eduardo, siempre nos recuerdan, escriben y son dignos representantes de la Generación del 98 en Piura, Perú.

Que los cubanos Dres Dña Marcia Campoverde, actualmente R2 de Ginecobstetricia y Dn Gabriel Tenorio R3 de Geriatría, están ansiosos por retornar a nuestras tierras para poner en práctica todos sus caribeños conocimientos de la medicina.

Dn Marco Carrión Monsalve, muy recordado por su dedicación en los programas sociales de la Generación del 98 cuando estudiantes, el alma de los testamentos e invitaciones, hoy preparándose con la dedicación que le caracteriza y nos demostró en Ecuador, esta vez en el mundo de la Traumatología desde el cono sur del continente.

Dn Ezequías Durán viajero insigne de las extensiones universitarias, esta vez coordina una en Berlín, Alemania junto a su Sra esposa, la Dra Johanna Marquard y Mateito.

Desde la colonia chilena recibimos rumores sobre nuestras compañeras Jenny del Carmen Chuchuca y Patricia Izquierdo, quienes han experimentado la maternidad en este año, les enviamos nuestras más sentidas felicitaciones.

Dn Angel Franco, continúa con esa vitalidad, esta vez como jefe responsable de familia, esperamos compartir más realizaciones y proyectos.

Dn Franklin Mora probó suerte en Quito, nada más, ni nada menos que en el Hospital Metropolitano en donde, nos representa orgulloso como postgradista en Medicina Interna.

La Ginecobstetricia, inclinación médica sentida por Dn. Luis Ramos desde estudiante, se está cristalizando en la ciudad de Guayaquil.

Dña Fernanda Reinoso, está iniciando el sueño americano, en los Estados Unidos, estaremos expectantes seguros de que todas los conocimientos y experiencias las pondrá al servicio de sus amigos y semejantes.

Dña Rocío Sinchi, hizo su servicio obligatorio de Salud Rural en el Oriente, y quedó atrapada en sus encantos, ahora como Jefe de su unidad operativa que a más del consultorio, lo constituyen su esposo e hijo; continua estudiando y cursa con éxito la Maestría en Desarrollo del Adolescente en nuestra Universidad de Cuenca.

Sarita, retornó a su ciudad natal, trabaja muy responsablemente como médico residente, cuida de su hijita y apoya a Jorgito en su postgrado, desde Machala.

 

De fuentes fidedignas conocemos que Dña Ruth Villacís está estudiando Salud Pública en la ciudad de Quito, le deseamos muchos éxitos.

En España nuestro delegado Dn Geovanny Valencia, está haciendo de las suyas en cirugía con esa volátil energía que tantos buenos ratos nos dio en Cuenca.

A Geovanny Quishpi, nuestro amigo y hermano, que sienta nuestro apoyo y respaldo en estos momentos de tristeza, la delegación de Chile compartió con él, el dolor por la pérdida de un ser amado en los momentos más difíciles.

Todos lloramos el infausto suceso, y estamos seguros de que el amor no termina, sigue con la vida, que la memoria de nuestros seres queridos está en nosotros, y que nadie muere realmente cuando le recordamos con cariño, con esperanza. Que siempre nos acompañará desde otra dimensión que no comprendemos.  Hasta siempre Geovanny.

Los editores del H.deTenca sabrán encontrar y comunicarse con: Richard Chiriboga, Kathya Fajardo, Daniel Galarza, Luis López, Wilson Guamán, Edgard Menco, José Quinde, Kleber Reyes, Fernando Romero, Mila Salinas, Marco Sarmiento, Esperanza Tenesaca, Fabián Torres, Fernando Ulloa, Milton Verdugo.  Disculpas mil por las omisiones, desactualizaciones y similares.

 

ACUERDA:

Art. 1: Declárase al 7 de agosto como Día de la Generación del 98.

Art. 2: Comprométese a conmemorar cada 7 de agosto, en el lugar del mundo donde cada uno de sus integrantes se encuentre, recordando la dignidad de una generación que vivió intensamente sus días como estudiantes en nuestra querida Universidad de Cuenca.

Art. 3: Elevar sus plegarias al Todopoderoso para que continúe prodigando salud y bienestar a cada uno de sus miembros y familias.

Art. 4: Desear a cada uno de sus miembros éxitos en la construcción de sus proyectos de vida personales, familiares y profesionales.

Art. 5: Continuar reencontrándose y actualizar al H.de Tenca on line.

 

Doy fé pública, el escribano de turno,

 

David Achig Balarezo,

 

Universidad de Cuenca, 2001-08-07

 

Ad hoc:

Si el escribano de turno me permite, tengo dos o tres datos importantes sobre  algunos de los super compañeros:

 

Fabián Torres también es de los autoexiliados a Chile, esta en Santiago desde  hace alrededor de tres años forjando su futuro y dejando una buena impresión de la colonia ecuatoriana.  Nelly Paladines regreso al Ecuador hace un poco más de un mes, por fin se reunió con su familia y piensa dedicarse a la anatomía  patológica.  Kléber Reyes esta probando suerte en España y Marco Sarmiento  esta en México, hasta donde se sabe, haciendo radiología.

 

Y por supuesto, el escribano de turno estuvo en el mundo de los ventiladores  mecánicos y los monitores en el cuarto piso del HVCM y se que ahora esta por partir a descubrir los secretos de una cultura milenaria al otro lado del mundo.

 

   inicio

   fotos

   observador

   recuerdos

   hospitales

 

Escríbenos
hocicodetenca@hotmail.com

 

direcciones electrónicas de nuestros compañeros

 

 

Principal | fotos | observador | recuerdos | hospitales

correos | cumpleanos | conmemoracion

 santiago peralta pintado ©2005 hocico de tenca